Mantenimiento de Extintores Bies

Extintores

Los extintores son elementos fundamentales en la lucha contra el fuego. Su función principal es la de extinguir un conato de incendio para así evitar que el fuego se extienda y represente un mayor peligro.

Se trata de un aparato, portátil y manual, que contiene un agente extintor en su interior y que dificulta la combustión. Se utiliza como primera línea de defensa o como complemento en la extinción, debido a que su funcionamiento es limitado.

Si bien a lo largo de sus 20 años de vida, el extintor pasa la mayor parte del tiempo inutilizado en su ubicación habitual, debemos ser conscientes de que en los pocos minutos en que lo llegamos a necesitar se convierte en un elemento decisivo dentro de una emergencia.

Podemos encontrar distintos tipos de extintores, donde el agente extintor es distinto. Los más habituales son: Polvo ABC, los de CO2 y el ESPUMÓGENO:

mantenimiento de extintores en madrid
Polvo ABC

Su nombre hace alusión directa a los tipos de fuego para los que está dirigido, A: combustible en estado sólido, B: combustible en estado líquido y C: en estado de Gas. Se trata de un agente extintor que realiza una extinción rápida y no tóxica, aunque hay que recordar que en función al espacio donde es proyectado puede crear problemas respiratorios debido al ambiente polvoriento y de humo que se crea, pudiendo provocar también falta de visión.
Disponemos de extintores portátiles de Polvo ABC desde 1kg hasta 6kg. y móviles de 25, 50 y 100kg.

CO2

CO2 o dióxido de carbono también es conocido con el nombre de Anhídrido carbónico o Nieve carbónica (por su apariencia al solidificarse), se trata de un agente gaseoso, incoloro e inodoro que se encuentra almacenado en estado líquido en el interior del envase y su función principal frente a la combustión es apartar el oxígeno, aunque tiene también efecto refrigerante, reduciendo los niveles de calor. No deja residuo tras su utilización.
Disponemos de extintores de CO2 de 2 y 5kg. también de botellones de 10kg.

Espumógeno

Si al agua le añadimos un aditivo específico obtenemos un extintor espumógeno con grandes ventajas. Tiene una alta eficacia (aptitud del extintor para sofocar el fuego) en un envase de 6L. cubre los fuegos A y B (según indica la normativa), los residuos que deja son menos dañinos con las instalaciones que el polvo y además es respetuoso con el medio ambiente.
Extintor espumógeno de 6L.

Carros

La gama de carros consta de extintores de polvo de 25 y 50 kg y carros de dióxido de carbono con 10 y 20 kg. Estos extintores están diseñados para combatir incendios de mayores proporciones y se utilizan en gasolineras, talleres mecánicos, parkings, industrias químicas, etc.

mantenimiento de extintores en madrid

Mantenimiento de extintores y bies

Cualquier sistema de protección contra incendios es tan eficiente como el mantenimiento y control que a este se le realice.

El R.D. 513/2017 Reglamento de instalaciones de protección contra incendios y la norma UNE 23007-14 sobre planificación, diseño, instalacion, puesta en servicio y mantenimiento, obliga a la realización de un mantenimiento períodico tanto de los sistemas de detección automática de incendios como los extintores. Estos mantenimientos se realizarán trimestralmente y una de estas revisiones será obligatoriamente realizada por la empresa mantenedora. En cada una de estas revisiones el Reglamento establece concretamente las acciones que han de cometerse.

El mantenimiento y reparación de aparatos, equipos y sistemas y sus componentes, empleados en la protección contra incendios, deben ser realizados por empresas mantenedoras debidamente habilitadas.

Para realizar las tareas de mantenimiento necesarias, CARLÚS SEGURIDAD dispone de una amplia gama de accesorios de aplicación universal con los que se puede acceder a cualquier modelo de detector y así garantizar su perfecto funcionamiento.

Bocas de incendio equipadas

Una boca de incendio es una toma de agua diseñada para proporcionar un caudal considerable en caso de incendio. El agua puede obtenerla de la red urbana de abastecimiento o de un depósito, mediante una bomba.

La boca de Incendio Equipada (abreviadamente BIE) o Boca de incendio interior, situada en lugares de los edificios que tienen además el equipamiento necesario para hacerla funcionar. Una BIE suele estar en un armario, en el que hay una entrada de agua con una válvula de corte y un manómetro para comprobar en cualquier momento el estado de la alimentación.

Tiene una manguera plegada (en plegadera) o enrollada (en devanadera), con su boca de salida (lanza y boquilla). Las mangueras pueden ser 25 y 45 mm de diámetro, que permiten caudales elevados de agua: 1,6 y 3,3 litros por segundo, respectivamente. La de 25 mm puede utilizarse de forma individual pero la de 45 mm debe usarse con ayuda de otra persona.

Cuando se acciona la válvula y se abre la válvula es aconsejable sujetar la lanza o boquilla de la mangueras para evitar que, a causa de la presión, empiece a dar bandazos, pudiendo herir a alguien. El armario donde se encuentran suele estar cerrado con un vidrio, con la inscripción: «Rómpase en caso de Incendio», porque cualquiera debe romperlo en caso de incendio, para utilizarla.

manguera apaga fuegos
extintores madrid

Mantenimiento de extintores y bies

Cualquier sistema de protección contra incendios es tan eficiente como el mantenimiento y control que a este se le realice

El RD 513/2017 del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios y la norma UNE23007-14 sobre planificación, diseño, instalacion, puesta en servicio y mantenimiento, obliga a la realización de un mantenimiento períodico tanto de los sistemas de detección automática de incendios como los extintores.

 Estos mantenimientos se realizarán trimestralmente y una de estas revisiones será obligatoriamente realizada por la empresa mantenedora. En cada una de estas revisiones el Reglamento establece concretamente las acciones que han de cometerse.

El mantenimiento y reparación de aparatos, equipos y sistemas y sus componentes, empleados en la protección contra incendios, deben ser realizados por empresas mantenedoras debidamente habilitadas.

Para realizar las tareas de mantenimiento necesarias, CARLUS SEGURIDAD dispone de una amplia gama de accesorios de aplicación universal con los que se puede acceder a cualquier modelo de detector y así garantizar su perfecto funcionamiento.